20 enero, 2017
18 marzo
02/02/2017
News
a leer

Guil: “Nuestra experiencia será fundamental”

BUENOS AIRES (DIRECTV Liga de las Américas) - El segundo puesto de Bucaneros de La Guaira en la pasada temporada de la Liga Profesional de Venezuela le permitirá reaparecer en el ámbito internacional. Esta será su segunda participación en la Liga de las Américas, tras el debut en 2012, cuando logró acceder hasta semifinales.

A pesar de repetir de varios de los principales jugadores criollos Bucaneros agregó un hombre muy valioso como el alero nacionalizado Donta Smith, además de los ala-pivotes José Bravo y Tulio Cobos, este recuperado de una lesión que lo complicó en la temporada pasada.

El entrenador español, Luis Guil, analizó la realidad del equipo y la de sus rivales, antes del debut en Buenos Aires.

¿A qué aspiran en Bucaneros para esta participación en la Liga de las Américas?
Para Bucaneros intervenir en la LDA es el premio al trabajo que la organización lleva haciendo desde hace un tiempo. Lo primero que nos planteamos es competir cada partido e intentar clasificar para semifinales, siempre sabiendo que tenemos un grupo durísimo.

¿Cómo llegan al torneo?
Tenemos la base criolla de la temporada pasada, que es fundamental, y tratamos de sumar importados confiables, que puedan llegar con un buen nivel a Argentina. Fue corta la preparación, pero pudimos avanzar mucho al repetir a la mayoría de jugadores. También pudimos viajar con anticipación para aclimatarnos y jugar algún amistoso previo.

¿Tener algunos jugadores experimentados como Cox, Centeno o Cedeño ayuda en un torneo internacional en el que la exigencia es mucho mayor?
Será una ayuda clave. Ellos son la base del equipo y la experiencia será fundamental, porque ya han pasado por experiencias similares y saben cómo enfrentarse a un torneo de alto nivel internacional. Confiamos mucho en ellos.

¿Cómo evalúas el grupo clasificatorio que les tocó, junto a San Lorenzo (ARG), Capitanes Arecibo (PUR) y Hebraica Macabi (URU)?
Para mí es el más fuerte. Supongo que todos opinan lo mismo, pero estamos ante el mejor equipo de Sudamérica ahora mismo, que es San Lorenzo, con un excelente entrenador, como Lamas, y un plantel con dos jugadores de nivel por posición. Y dos equipos, como Capitanes y Hebraica Macabi, que han dominado las ligas de sus países. Los uruguayos llevan juntos bastante tiempo y están en plena competencia. En el caso de Capitanes, formó un increíble equipo, aunque llega sin ritmo de juego, como nosotros.

¿Cómo piensas contrarrestar esa falta de ritmo de competencia que padecerán los equipos venezolanos por no haber iniciado su Liga Nacional? ¿Cuánto los perjudica esa situación?
Está claro que partimos con desventaja por no haber empezado a competir en nuestro país, pero con el punto a favor del conocimiento de la mayoría de los integrantes del plantel y de saber cómo queremos jugar. A pesar de todo, fue bueno el trabajo de los jugadores previo a empezar con los entrenamientos grupales. Espero que, a pesar de no tener tiempo de rodaje, estemos en disposición de plantar cara a todos los rivales.

FIBA