FIBA Basketball

    Cruz: “Es un honor poder competir ante grandes equipo de Centro y Sudamérica”

    BUENOS AIRES (DIRECTV Liga de las Américas) - A lo largo de una década Capitanes de Arecibo tiene asistencia perfecta en la Liga de las Américas, representando al baloncesto de Puerto Rico a nivel internac

    BUENOS AIRES (DIRECTV Liga de las Américas) - A lo largo de una década Capitanes de Arecibo tiene asistencia perfecta en la Liga de las Américas, representando al baloncesto de Puerto Rico a nivel internacional. Por eso, es imposible imaginar al máximo torneo continental de clubes sin el equipo boricua. Están históricamente relacionados y por eso confían uno en el otro.

    Sin embargo, esta vez el compromiso de Capitanes con la LDA retomó impulso, luego de la conquista de la Liga de Puerto Rico (BSN) en la última temporada.

    A una plantilla integrada por jugadores como Renaldo Balkman, David Huertas, David Cortés, Ángel Alamo, Denis Clemente y los estadounidenses Donté Greene y D’or Fischer, aun cuando esta vez sentirá la ausencia de Guillermo Díaz, merece darle crédito

    El equipo que dirige Pachy Cruz encaró la edición 2017 con la responsabilidad de siempre, afrontando una carga de trabajo “a destiempo” para el calendario local, pero demostrando un profesionalismo incuestionable.

    El propio entrenador analizó la situación del equipo, advirtiendo que la falta de competencia es el mayor contratiempo, pero advirtiendo que el equipo, que en dos temporadas clasificó al Final Four, buscará ser protagonista.

    La Liga de las Américas es un torneo ya tradicional para Capitanes. ¿Tiene algo de especial esta participación como actuales campeones del BSN?
    Siempre tomamos este torneo muy seriamente y este año no será la excepción. Aunque con poco tiempo de preparación, pero con todos los muchachos consiente del gran reto que representa la LDA. Llegar como campeones nos da otro ánimo, aunque nuestra meta es enfocarnos juego a juego, solo pensando en este cuadrangular en Buenos Aires.

    ¿Cómo fue el armado del equipo? ¿Cómo llegan al torneo?
    En diciembre diagramamos toda la preparación. Los jugadores se fueron sumando y mostraron su profesionalismo, llegando en buen estado. Iniciamos tratando enfocarnos en el acondicionamiento físico y en coger ritmo de juego. Eso es lo que más nos complica, ya que nuestra temporada de BSN comienza en abril y no hay otros equipos practicando. Solo hicimos un fogueo ante Ponce. La simulación de velocidad de juego es complicada para nosotros, pero trabajamos duro para llegar lo más listos posible a LDA.

    Este año el inicio del BSN les queda muy lejos. ¿Cómo manejan esa situación y cuánto los perjudica?
    Eso es lo complicado de este torneo para nosotros, que la fecha de LDA y el BSN quedan algo distante una de otra. Estamos haciendo todo lo humanamente posible para prepararnos, siempre teniendo en cuenta que vamos en desventaja en ese aspecto del torneo. Contamos con un punto a favor, que es que la mayoría del plantel ya conoce nuestro sistema de juego. Solo queda ponerle intensidad y corazón a este torneo.

    ¿Qué opinas del grupo que les tocó, que aparenta ser el más exigente, con San Lorenzo (ARG), Hebraica Macabi (URU) y Bucaneros (VEN)?
    Es algo usual que nos toquen grupos bastante sólidos. En realidad, nos gusta la competencia y este año vamos nuevamente ante un reto grande. Queremos ver en donde estamos y este reto va a ser sumamente interesante para evaluar a nuestro grupo. El equipo está con hambre y centrado en la exigencia de este desafío, que nos obligará a ser intensos desde el arranque. Al ser un evento corto, no se puede salir con pasividad al campo, para luego reaccionar.

    ¿Por qué crees que el baloncesto de Puerto Rico nunca pudo imponer su buen nivel en la Liga de las Américas?
    En mi opinión, insisto, el que la LDA y el torneo local BSN no coincidan en las fechas es el impedimento mayor para los equipos de Puerto Rico. Ahora mismo nosotros vamos con menos de un mes de preparación, teniendo solo un juego de exhibición. El ritmo y condición de juego que tienen los otros equipos, que ya están en sus respectivas temporadas, es mucho mayor a la de nosotros. Pero no es excusa, vamos a medirnos ante grandes equipos y tenemos que subir nuestro nivel de juego. Estar en la LDA es un gran reto para nosotros, y un honor el poder competir ante grandes equipo de Centro y Sudamérica.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions