×
25 agosto, 2017
03 septiembre
25/08/2017
News
a leer

Casiano confía en la renovación del equipo boricua

MEDELLÍN (FIBA AmeriCup 2017)- El baloncesto es un deporte que genera mucha pasión en la Isla del Encanto y con la llegada del AmeriCup hay mucha expectación de lo que pueda hacer el tan ansiado recambio que ha pedido la exigente afición puertorriqueña.

Para este nuevo ciclo, el equipo boricua se ha dado a la tarea de darle oportunidad a un nuevo talento del cual se espera sea parte del programa por los próximos eventos, como las ventanas FIBA que inician en noviembre.

En comparación a su último torneo internacional, el Repechaje olímpico de Serbia en 2016, el conjunto boricua solo repite a un jugador, el centro Jorge Bryan Díaz. De los 12 jugadores que estarán en la primera ronda del AmeriCup en Medellín, justo la mitad, harán su debut oficial con el seleccionado adulto: el base Ángel Rodríguez; los delanteros Emmanuel Andujar, Chris Gastón, Chris Ortiz, Juan Ramón Rivas y el pívot Tyler Davis. 

Sin embargo, en Puerto Rico parece que no hay mucha confianza con lo que pueda hacer este grupo en el torneo continental, situación que no es nueva a juicio del dirigente Eddie Casiano.  

“Ellos están locos por esta prueba, sabemos que muchos no cuentan con ellos. Pero ellos van a competir y dar lo mejor de ellos”, dijo Casiano, que también cuenta con otros jugadores con poca experiencia en el equipo adulto como Gilberto Clavell y Alex Abreu.

“Es difícil (la renovación), pero hay que hacerlo. Yo confío en este grupo de muchachos, se merecen el apoyo de la afición. No podemos descartarlos, quizás en un futuro estos sean los próximos Carlos Arroyo, José Juan Barea, José “Piculín” Ortiz, Jerome Mincy. Hay que darle la oportunidad”, agregó Casiano, quien se encuentra en su segundo año al mando de los boricuas.

Puerto Rico ha sido protagonista en los torneos continentales de FIBA. Bajo el formato de FIBA Américas, el equipo boricua fue tres veces campeón (1980, 1989 y 1995), y en total subió al podio en 10 ocasiones, renglón en el cual está empatado con Brasil en el segundo lugar, solo superado por Argentina (12).

En Medellín, Puerto Rico aspira a lograr el único boleto que habrá disponible para el Final Four de Córdoba. En los 17 torneos a nivel continental, el conjunto caribeño ha logrado estar entre los primeros cuatro equipos en 14 ocasiones, solo fallando esa meta en 1984, 2005 y 2015. Con muchos novatos, si Puerto Rico logra o no el pase a semifinal en esta ocasión, está por verse, pero de lo que se está seguro es que el nerviosismo está fuera de la ecuación. 

“No hay nervios. Hay muchas ansias, mucha felicidad. Simplemente una oportunidad para representar a Puerto Rico, que siempre ha sido un sueño para mí, estuvo seguro que para los muchachos también”, dijo el base Ángel Rodríguez, quien hará su debut con el equipo adulto. “Nos vamos a gozar esto. Trabajamos para estar aquí y no hay nada que temer”, aseguró.

 FIBA